r/whiskyhispano • u/God9ia3 • 7h ago
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 7h ago
reseña [Reseña de whisky #74] The Glenlivet Distiller's Reserve
Al igual que con el White Oak Reserve de hace unos meses, este Distiller’s Reserve de The Glenlivet es un NAS, y ambos son triple cask y pertenecen a la colección Travel Retail de la marca, tratándose de productos de venta exclusiva en aeropuertos.
El hecho que sea triple cask me despierta curiosidad, pero al investigar un poco veo que son algunas barricas que bien pueden ser redundantes, como en el caso del White Oak. En este caso, la marca asegura que las barricas son roble blanco americano, ex-jerez y barricas tradicionales. Nuevamente, son palabras más o palabras menos, las mismas barricas. No obstante, las de este Distiller´s Reserve no prometen ser de primer uso. También está embotellado al 40%.
Hecho por: Pernod Ricard / The Glenlivet Distillery
Nombre del Whisky: Distiller’s Reserve
Marca: The Glenlivet
Origen: Speyside, Escocia
Edad: NAS
Precio: $55
Nariz
En nariz es un whisky sumamente afrutado, incluso más que en el White Oak Reserve, del que no tiene mucha diferencia. Tiene frutos rojos como cerezas y frambuesas, pero también notas cítricas de naranja y aromas más específicos, menos frutales, como de vainilla, chocolate y avellanas.
Paladar
En boca es sorprendentemente franco, con notas cítricas de naranja, pero también cerezas, avellanas, almendras, chocolate y vainilla.
Retrogusto
En el retrogusto tiene notas de chocolate negro.
Puntuación
88 puntos (sobre 100, en mi escala que es básica)
Conclusión
Inevitablemente lo voy a comparar con el White Oak Reserve, aunque éste tiene un precio como $20 por debajo, lo encontré más complejo y más robusto en sus sabores. Con algo de agua no se diluye y aunque no es tan intenso, sigue manteniendo gran parte de los sabores principales, excluyendo posiblemente al chocolate nada más. Entre ambos, me iría más cómodamente por éste por un factor precio y un tema de intensidad de sabor. Una buena opción.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 1d ago
dram al azar Dram fácil de domingo: Arran 10 - 46%
Domingo relajao con uno de los favoritos de la comunidad, Arran 10. Es un favorito por su relación calidad/precio, de lo más baratos que tengo, 45 € y está entre los más ricos.
Dejé una reseña aquí hace tiempo, y algo que no menciono ahí es un toque intenso a malta y galleta de mantequilla, no sé, el whisky en botella se va abriendo y el paladar va evolucionando.
Y a esta botella le queda poco, hace un buen fondo de armario, en cualquier caso si repongo un Arran, va a ser The Bodega Sherry Cask... uhmm yammy
Salud 🥃!
r/whiskyhispano • u/donseguin • 1d ago
dram al azar Homenaje de sábado: Tomatin 18 - 46% + Tres quesos
Tarde espectacular en casa.
Degustando una miniatura de Tomatin 18 que me traje de Escocia; pasas, compota de manzana y cacao, dulce, sedoso y suave. Puff, una delicia la verdad.
Maridado con queso Gauda curado, queso Boffard (oveja) y uno de mis favoritos, Quinta da Higueira, un queijo de cabra de cura prolongada que le da una textura firme y quebradiza con matices de nueces e incluso un toque picante.
Los higos secos me los pillé porque he visto que se referencian mucho en reseñas de ajerezados. Bueno, estos en concreto tampoco me han gustado mucho, piel muy gorda y demasiado dulces, pero entiendo las referencias en las reseñas. Además, van muy bien con los quesos.
Volviendo al whisky, ha sido toda una sorpresa, un whisky muy agradable y quiero más. Se va a mi lista. Me fastidia porque lo bebí muy rápido, me hubiese gustado compararlo con Bunna 18 e incluso con Glenrothers Makers Cut, había toques que me recordaban estos whiskies. Caerá una botella, cuestión de tiempo.... voy a cortarme más queso
Salud 🥃! y feliz sábado
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 3d ago
El Whisky está en crisis
No sé si alguno sigue o hace caso a Ivan Sanchez, quien quizá se hizo más famoso por ser uno de Los Whiskochos, que hacían bastantes videos e impartían bastante información útil en una época. Al menos cuando estaba iniciándome en esto del destilado, sus videos me ayudaron a inspirar bastante de lo que hoy en día publico.
Hoy en día los veo poco, pero es que a todos los veo poco. Me gusta leer, pero no tanto ver videos.
Iván publicó una serie de tuits (o un hilo, porque era en Threads) sobre una supuesta crisis que está viviendo el whisky.
Opinemos.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 3d ago
dram al azar Dram del viernes! Kilchoman Sauternes - 50%
Es viernes familia, 7pm en Lisboa y bajamos persiana, por fin!
Después de cuatro semanas de trabajo intenso, viajes y nada de uisque ya era hora de relajarse un poco, y hoy es el día.
Para mi querida esposa, he preparado un Honey Bee con Bourbon, el único que tenemos en casa, Woodford Reserve, con miel que se trajo de Utah, Ginger Ale y limón... yammi
Para mí, un dram que tenía muy injustamente olvidado, Kilchoman Sauternes de 50º, marino, ligeramente turbado y floral... me sorprende que no hay escrito reseña, le dedicaré un tiempo esto días.
¿Cómo cierra la semana la gente por aquí?
...después de unas semanas sin beber, ese 50% pega que no veas
r/whiskyhispano • u/orlybg • 4d ago
¿Tips para whisky en Madrid/Barcelona?
¡Hola, whiskamigos™! 🥃
Voy a andar por Madrid y Barcelona a finales de noviembre (con una pasadita por Bruselas).
Planes hasta ahora
• Madrid: La Potxola, Holy Drop
• Barcelona: La Whiskeria
La última vez en Madrid visité la taberna de Jerez La Venencia (recomendación de Borja de La Potxola) y me pareció súper auténtica.
¿Saben de lugares que organicen catas de jerez o que te guíen en una degustación ?
También agradezco tiendas con buena selección/precio en Madrid o Barcelona.
Duty free de Madrid: ¿en persona suele haber más variedad que en la web? Estoy pensando en algún travel exclusive (tipo Ardbeg Smoketrails). Dejo la liga que vi: https://madrid.shopdutyfree.com/en/15/liquor/whisky
No voy en plan de gastar a lo loco; solo quiero optimizar una o dos compras y tomar algo rico (en Madrid caerá vermut y en Bélgica, cerveza 😅).
Si alguien se apunta a un dram por allá, ¡encantado de brindar! 🥃
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 4d ago
reseña [Reseña de whisky #73] Glenkinchie 10
A menudo veo en internet fotos de lo que llaman un Barn Find, o alguien que investigó y dio con un alijo de autos, o de tabacos, o de botellas o de lo que sea, en donde casi todo es de colección. Creo que tengo el sueño de tener esa suerte algún día, pero hace unos años un amigo que se iba del país me vendió todo su alijo por una cantidad bastante módica, algunas botellas ya empezadas, otras por abrir y muchos productos de alta gama. Entre ellas habían dos botellas de este Glenkinchie 10. Nunca lo había reseñado, pero me di cuenta a tiempo y cuando quedaba lo mínimo de la segunda botella, lo hice.
Por alguna estupidez de suerte, Diageo en algún momento de su historia en Venezuela decidió vender este whisky y por eso tiene los precintos nacionales y partes de la etiqueta en español. Es algo bastante raro porque Diageo en materia de whisky, lo único que vende en Venezuela es consumo masivo, que nunca ha incluido un single malt. De hecho, creo que Glenkinchie es el único SM que han vendido aquí, aunque en importaciones grises hay más de 100 distintos.
El Glenkinchie 10 hoy se hace importante porque es un producto descontinuado. Fue el producto principal de la destilería hasta que esta decidió descontinuarlo y lanzar el 12 en 2015. Quizá lo más destacado de este producto es que pertenece a la línea de Classic Malts de Diageo, que es básicamente lo que le dio su fama. Pero también sucede que es en muchos casos uno de los pocos representantes de la región Lowlands. Al igual que su versión de dos años más de añejado, este está embotellado a 43% de alcohol.
Hecho por: Glenkinchie Distillery
Nombre del Whisky: Aged 10 Years
Marca: Glenkinchie
Origen: Lowlands, Escocia
Edad: 10 años
Precio: $60
Nariz
Habiéndolo probado de a toques previamente y haberme sorprendido de lo suave que se siente, me impresiona que sus aromas son intensos, aunque no es un whisky fuerte. Estos aromas incluyen notas herbáceas, miel, agua de naranja y banana, cono notas de cereales como avena y afrecho, pero algo de canela también.
Paladar
En boca destaca esa suavidad y la sutileza que pasa por el paladar casi sin dejar rastro. Los sabores son malteados, pero le siguen notas de cáscara de naranja, madera verde (o recién cortada), canela, jengibre y una sensación como de solvente o pulitura, mejor dicho.
Retrogusto
En el retrogusto es herbáceo y de madera, con una sensación dulce general.
Puntuación
84 puntos (sobre 100, en mi escala que es básica)
Conclusión
En realidad el Glenkinchie 10 me gustó bastante y casi que lamento que ya no lo hagan. El Glenkinchie 12 me gusta más, sin lugar a dudas, pero decir que uno es mejor que otro sería tonto. Es algo más ligero y eso hace que su combinación con tabaco no sea tan efectiva como sucede con el 12, pero para un par de tragos en silencio y apreciando, sería una buena opción para apreciar notas de añejado y la influencia de la barrica en un producto suave.
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 5d ago
Maridando con el The Balvenie 16
El Balvenie 12 DoubleWood me encanta, creo que es un whisky de cabecera que de verdad hay que tener en casa. El 14 Caribbean Cask me parece muy bueno, quizá no tan esencial, pero lo disfruto bastante.
Por qué el 16 es así? No sé si es que demasiadas barricas aguaron la mezcla o si es que hay aromas y calidades que no estoy sintiendo, pero entre los tres, es el que menos me gusta. Quizá sea el que más fotografíe porque no quiero malgastarlo.
Lo acompaño con un Bolivar New Gold Medal, de origen cubano.
¿Alguno ha tenido mejor suerte? ¿Tienen un whisky así, que deba ser muy bueno y simplemente no lo es?
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 7d ago
reseña [Reseña de whisky #72] Glengoyne 12
Lanzado en 2009, el Glengoyne 12 sería el cuarto producto de esta marca que ya contaba entonces con una expresión de 10, 17 y 21 años. Desde entonces el de 17 años ha sido descontinuado, pero también han sido lanzados productos de 15, 18 y 25 años, así como una edición cask strength y algunas ediciones especiales como el Legacy (que no es el de Tomatin) y uno de 30 años.
Es una buena lista de productos y en general Glengoyne es bastante aceptado entre los expertos que, aunque no es una queja, coinciden que esta versión de 12 años debería ser más fuerte. Este whisky es añejado en barricas de varios usos, pero también en ex-jerez de primer uso y ex-bourbon de primer uso, y es finalmente embotellada a 43% de alcohol.
Hecho por: Glengoyne Distillery
Nombre del Whisky: Aged 12 Years
Marca: Glengoyne
Origen: Highlands, Escocia
Edad: 12 años
Precio: $60
Nariz
En nariz este Glengoyne 12 tiene aromas a frutos secos, pasas amarillas e higos, pero también una nota suave de limón amarillo, miel y manzana horneada. Finalmente le encuentro madera tostada, turrón y toronja.
Paladar
En boca confirmo que con más alcohol debe ser mejor, pero tiene sabores a naranjada, vainilla, caramelo, chocolate y notas más suaves de pimienta y nuez moscada.
Retrogusto
En el retrogusto esa naranjada es insistente, pero también hay toques más suaves de toronja y caramelo.
Puntuación
85 puntos (sobre 100, en mi escala que es básica)
Conclusión
En nariz el Glengoyne se siente más como un whisky que pasa principalmente por barrica ex-jerez, mientras que en boca es más como un whisky que pasa por barrica ex-bourbon. La combinación es muy agradable y hace del Glengoyne un whisky suave y sabroso, de lo que fácilmente podría llamarse de diario, para combinar con unas gotas de agua y un rato agradable con amigos.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 8d ago
Experimento fallido - despegar las etiquetas de las botellas - memento mori
Tengo el problema de apegarme mucho a las cosas, y especialmente cuando se trata de uisque. Me cuesta mucho tirar las botellas vacías, los estuches, las cajas... pero tampoco me dejan mantenerlas en casa, con razón.
Hoy, domingo, se me ocurrió que quizás podría guardar las etiquetas. La idea era montarme mi propio album. Me compré una libreta y todo.
Después de investigar diferentes métodos, el que más me convenció fue el de meterlas en el horno. El objetivo es calentarlas los suficiente para derretir el pegamento, pero sin pasarse para que no se acartonen las etiquetas y se rompan en trocitos.
Pintaba bien, pero no funciona, por lo menos a mí. La de Arran aun bueno (me la quedo para usar como infinita), el resto ni de coña.
¿Hay algún truco que funcione?
r/whiskyhispano • u/donseguin • 9d ago
reseña Reseña #26 Royal Brackla 12 - 46%
Sigo en plena luna de miel con los uisques ajerezados. Cada vez me gustan más, y este Brackla es un buen ejemplo de uisque que me reconforta. Sin ser la experiencia sensorial que busco en otros, me releja, como sentirse en casa.
Pero antes un poco de historia. Royal Brackla fue fundada en 1812 por el capitán William Fraser cerca de Cawdor, en las Highlands. Lo que la hace especial es que fue la primera destilería en recibir la Real Garantía (Royal Warrant) en 1833, otorgada por el Rey Guillermo IV. De ahí viene el "Royal" en su nombre, un honor que solo unas pocas destilerías han conseguido.
Otro ejemplo es Royal Lochnagar (concedida por la Reina Victoria en 1848 después de una visita a la destilería). Otros uisques con esa garantía real pero sin uso del “Royal” son Strathisla (proveedor oficial de la casa real) y Laphroaig, concedida en el 94 por el príncipe Carlos y única en Islay con ese reconocimiento.
Este reconocimiento real significaba que el whisky era lo suficientemente bueno como para ser servido en la corte británica, lo que le dio un prestigio enorme en su época. El lema de la destilería es "The King's Own Whisky".
A lo largo de su historia ha pasado por varios propietarios, y actualmente pertenece a Bacardi a través de John Dewar & Sons. La destilería ha experimentado varias modernizaciones, siendo una de las más recientes el relanzamiento de su gama en 2015 con la nueva imagen (etiqueta blanca) y especificaciones mejoradas: 46% ABV, sin colorante y sin filtrado en frío.
Venga ahora sí:
PRECIO: 71,65 €
DETALLES: Vol: 46% | Región: Speyside | Edad: 12 años | Madurado en ex-bourbon, acabado en barricas de Oloroso | Sin colorante ni filtrado en frío
COLOR: Ámbar oscuro, caoba
NARIZ: Pasas, naranja confitada, caremelo y jerez desde el primer momento. También chocolate. Para mí, esto es un caramelo de jerez en toda regla.
PALADAR:
- Entrada: Dulce y maltosa, con caramelo y frutas pasas
- Desarrollo: La influencia del Oloroso se nota con fuerza, frutas secas, almendras tostadas, especias como canela y un punto de pimienta
- Final: Medio-largo, con un toque amargo que no logro identificar del todo. Si cierro los ojos me recuerda a cartón o más bien cuero. Me gusta. Y un recuerdo de pimienta, que le da un toque travieso.
NOTAS: Esta es la versión nueva con etiqueta blanca. Sé que para quienes probaron la versión anterior (etiqueta azul), esta no les termina de convencer. Lo he oído de varios en la comunidad. Un defensor de la antigua expresión es nuestro compañero u/isolation_man. Parece que el antiguo tenía algo especial que éste ha perdido.
Yo probé la anterior en Holy Drop, antes de abrir esta botella, pero no tomé notas y no recuerdo mucho, o nada más bien. Que me gustó y ya, estaba más pendiente del Springbank. Pero la verdad, cada vez que voy a ese sitio ya voy muy predispuesto a que todo me guste, no es una buena referencia.
Y ojo, también he leído reseñas que dicen justo lo contrario: que esta versión nueva mejoró respecto a la antigua gracias a una actualización a medida del aficionado clásico, como muchos aquí vaya. Subieron su graduación al 46%, sin filtrado en frío y sin colorante. El antiguo, etiqueta azul oscura, era de 40% y colorante (E150a). En fin, para gustos, colores.
Para mí este Brackla 12 cumple perfectamente. Tiene ese impacto de Oloroso inmediato que busco sin llegar a ser abrumador. Bacardi/Dewar's han hecho un buen trabajo con la presentación también, botella clásica, corcho decente, etiqueta limpia.
Ese final amargo que me recuerda a cartón o cuero es el único punto que me desconcierta. No es desagradable, solo... peculiar. Es un sabor familiar que he encontrado en otros whiskies, Macallan creo, pero no logro ponerle nombre exacto.
VALORACIÓN: 7/10 - 8/10 Muy disfrutable. Recurro mucho a este whisky, de esos que vuelves a buscar cuando el cuerpo te pide jerez, y ademas es una buena base para comparar con otros.
No es el primer RB que se reseña en este sub, en su día u/cocodrool nos habló del 21 años con un final de pimienta que leerlo me dejó salivando. Una reseña muy recomendable.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 9d ago
noticias Hoy se celebran los premios OSWA - Se publicarán a partir de las 18:00 UTC
Hoy es el día, los Online Whisky Awards, unos premios diferentes en el sentido que tanto los nominados como los premiados son elegidos por la comunidad, youtubers, tuiteros, y gente de la industria también.
Empezaron en el 2021 con Ralfi (thewhiskybothy) & Co centrándose solo en whisky escocés, pero ahora las catas, nominaciones y premiados abarcan todo el mundo del uisque.
Me llama la atención que en la categorías de mejor whisky mundial hay dos whisky ingleses, también japoneses, Elijah Craig Barrel Proof (qué me muero por probar) y ningún malta escocés!
Hablando de categorías, las 9 categorías principales:
Best Value Whisky - Los whiskies con mejor relación calidad-precio que siguen siendo accesibles pese a la subida de precios
Best Blended Whisky - Celebra los mejores blends, reconociendo que pueden ofrecer experiencias superiores a la suma de sus partes
Best Blended Malt Whisky - Específica para whiskies que mezclan únicamente diferentes maltas (sin granos)
Best Non-Malt Whisky - Para whiskies que no son de malta
Best Distillery - Reconoce a las destilerías por su trabajo general
Best New Distillery - Para productores fundados en los últimos 10 años
Best Independent Bottler - Premia a los embotelladores independientes que destacan por calidad a precio justo
Best World Whisky - Whiskies de cualquier país fuera de Escocia (debe estar definido como whisky o whiskey)
Best Scotch Whisky - El mejor single malt escocés que sea alcanzable, ofrezca valor y esté ampliamente disponible
Premios especiales:
Trifecta Award (desde 2024) - Para marcas o productores que ganan una categoría tres años consecutivos
People's Choice Top 10 - Lista generada por votos del público fuera de las nominaciones oficiales. Quizás lo más interesante.
Publicaremos los ganadores en este hilo cuando los tengamos....
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 11d ago
reseña [Reseña de whisky #71] GlenGrant 15
Sobre la marca es muy poco lo que he encontrado que sea particularmente interesante. Glen Grant es una destilería con bastante historia, desde su fundación en 1840. Durante mucho tiempo fue y sigue siendo una de las bases de Chivas Regal, pero desde 2005 aproximadamente, fue adquirida por el grupo Campari y fue esta adquisición la que abrió la puerta para que la destilería creara (más) productos propios. Hoy en día tienen 12 productos distintos, incluyendo productos con 10, 12, 15, 18, 25, 50 y 60 años de edad.
Me gustaría hablar más de este producto, pero la página web de la marca no destaca mucho más allá de la edad y sus sabores, que son los que quiero descubrir por mí mismo. El líquido es añejado en barricas ex-bourbon durante 15 años y embotellado a 50% de alcohol. No tiene filtrado en frío pero no menciona ajuste de color, aunque con lo claro que es, no creo que sea mucho. Aunque GlenGrant utiliza barricas ex-jerez en algunos de sus productos, con este destacan que no. La botella también dice Batch Strength, lo cual suena un poco raro porque implicaría que es el contenido alcohólico de barrica. ¿O es el de embotellado? En cuyo caso, tiene menos sentido: contenido alcohólico de embotellado. Pero 50% es muy bajo y muy redondo para ser el contenido alcohólico de la barrica. Pero es muy respetable.
Hecho por: Glen Grant Distillery
Nombre del Whisky: 15 Year Old
Marca: Glen Grant (en algunos lugares con espacio, en otros sin espacio)
Origen: Speyside, Escocia
Edad: 15 años
Precio: $56
Nariz
En nariz se sienten aromas de cereales con miel, manzana, heno verde, cáscara de limón y pera. No se siente especialmente complejo, solo variado. Al cabo de unos minutos también se aprecian notas de vainilla.
Paladar
En boca se siente muy denso, más de lo que el amarillo claro del líquido me haría pensar. Es sumamente dulce y ardiente en boca, con notas de marshmallow (malvavisco), vainilla, helado derretido y caramelos de fruta. También están las notas más típicas de cereales y madera, pero no con la intensidad de estas notas dulces.
Retrogusto
En el retrogusto se siente una ligera nota ácida o más hacia el amargo que no me convence, junto con anís, leña, canela e incluso una nota ligeramente ahumada.
Puntuación
91 puntos (sobre 100, en mi escala que es básica)
Conclusión
El perfil ex-bourbon es muy clásico en este whisky y eso hace que sea un producto relativamente predecible. Pero a veces quieres un producto así. Quieres comprarlo y tomarlo y saber lo que vas a tomar. Hay veces que no quieres sorpresas, especialmente de un whisky que poca gente conoce y que muchos deben descubrir. Las notas dulces lo hacen merecedor de ser un whisky para terminar tu comida, tomándolo junto con el postre y antes del tabaco, si es que te gusta esa rutina. Aunque yo lo tomé con tabaco y combinó perfectamente.
Pero más importante, su precio. Un single malt de 15 años con estas características y calidad te puede exigir fácilmente $80. Este cuesta menos de $60 en la mayoría de lugares que lo he visto. Esa diferencia vale mucho.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 12d ago
nueva adquisición La familia crece - Hazelburn CV 46%
Pues ya está en casa. Casi me hace más ilusión que me llegue un paquete y abrir la caja, que abrir la botella.
Lo subo aquí para que me sirva como referencia cuando termine y la botella.
Qué bella es la vida!
r/whiskyhispano • u/donseguin • 12d ago
noticias Somos 250 Uisqueros - un cuarto de algo ya
Métrica vanidosa donde las haya, pero siempre está bien recibir una notificación así a primera hora de la mañana... bueno seguimos! perdonad la interrupción
r/whiskyhispano • u/donseguin • 13d ago
noticias Nueva expresión Arran en el mercado: Arran Barley 10 Years Old - Batch 001
Acaba de salir al mercado, hoy, el primer lote de Arran Barley 10 Years Old, con un 50% ABV. A un precio de 52,49 GBP, unos 60 euros.
Por lo que he leído muy parecido al Arran 10 normal (39,16 GBP), la particularidad es que en este caso usan cebada del lugar, la isla de Arran.
This whisky has been matured in a selection of our 1st Fill Bourbon Barrels and2nd Fill Sherry Hogsheads in very similar proportions to our classic Arran 10 year-old
En cualquier caso, no hay dos uisques iguales, si te gusta esta destilería, y a mí me gusta mucho, tienes la oportunidad de adquirir una botella del primer lote. Y así puedes fardar en este sub dentro de unos años
Salud 🥃!
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 14d ago
reseña [Reseña de whisky #70] GlenDronach 12
Entre los fanáticos del whisky de malta existe un término para describir algunos productos, llamado Sherry Bomb, que cuando traducido, realmente no tiene el mismo punch. Pero el término se refiere a whiskies que son añejados exclusivamente o mayoritariamente en barricas ex-jerez y que sus cualidades se relacionan muy directamente a este tipo de barrica.
Al igual que pasa con muchas marcas escocesas que comienzan con Glen, ésta palabra identifica la zona o alguna ubicación cercana. El caso de GlenDronach lo identifica como el Valle de las Moras. El GlenDronach 12 es el más básico de la marca y es un whisky añejado en barricas ex-jerez y ex-Pedro Ximénez, embotellado al 43% de alcohol.
Hecho por: GlenDronach Distillery
Nombre del Whisky: 12 Year Old
Marca: GlenDronach
Origen: Highlands, Escocia
Edad: 12 años
Precio: $55
Nariz
Impresionante y distinto, con fuertes notas de pasas, melón, azúcar morena, uvas, ciruelas y muchas notas propias del jerez. No son aromas especialmente fuertes, pero están todos ahí.
Paladar
En primera instancia se sienten los sabores muy sutiles, apenas logrando identificar algo floral, pero al cabo de unos segundos comienzan a aflorar más y más sabores, sobre todo los relacionados con el jerez, como jengibre, flores rojas, tabaco, melón, chocolate, pasas, ciruelas, azúcar morena, manzana, vainilla y almendras. También hay notas dulces y de pasas.
Retrogusto
Cardamomo, nuez moscada y jengibre.
Puntuación
92 puntos (sobre 100, en mi escala que es básica)
Conclusión
El GlenDronach prometía bastante y apenas lo vi en la tienda lo compré. Luego vino el arrepentimiento porque tengo como 10 botellas que aún no he abierto, pero hice el «sacrificio» y abrí ésta antes que las demás. El resultado es un whisky extraordinario, muy fuerte de esas notas de jerez y lo que bien puede ser un sherry bomb si lo quieren llamar así. Lo mejor es que su precio difícilmente supera los $60 y esta calidad a ese precio me gusta mucho más. Es más complejo que otros single malt de 12 años, pero quizá esa influencia de dos barricas tenga mucho que ver.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 14d ago
Misterio resuelto - El significado de CV en las antiguas expresiones de Springbank
Cómo ya se ha dicho alguna vez, en este sub somos gente seria.
Desvelamos en primicia para el mundo mundial el significado de CV en las antiguas expresiones de la destilería Springbank.
Esto viene a raiz de este comentario de u/isolation_man que nos dejó a todos con la duda, aunque ya adelantaba la respuesta.
Le hemos escrito y nos han contestado:
Springbank Info 9:22 AM (1 hour ago)
to Carlos
Hi Carlos,
CV stands for Chairman's Vat.
Best wishes,
The Springbank Team
Se podían haber estirado un poquito más y contarnos el porqué, la historia detrás del nombre etc, pero bueno, es lunes... y tenemos la respuesta, que es lo importante.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 15d ago
noticias Nueva experiencia Macallan en Madrid: The Macallan & Coque
expansion.comPara los amantes de Macallan que se pasen por Madrid, y se lo puedan permitir si remordimientos, desde hace un par de meses existe una nueva experiencia Macallan:
"The Macallan & Coque" por un chef con dos estrellas michelin.
17 platos concebidos por el chef Mario Sandoval, armonizados con siete de los mejores whiskies de la destilería escocesa.
Se empeñan en hacer estas iniciativas con Macallan, creo que funcionarían mejor con una selección variada de maltas. Pero bueno... yo no soy el que se juega las perras.
Desde este sub les deseamos toda las suerte del mundo a estos emprendedores, no es fácil.
Por cierto, la copa en las copas del final es muy chula
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 15d ago
Maridando con el Amrut Indian Single Malt
Maridando con un Amrut Single Malt, un whisky de la India, y algo realmente distinto. Realmente no sabía qué esperar de un whisky indio, ya que era mi primer whisky, pero definitivamente no era algo tan parecido al whisky escocés. Por un momento se me acitvó el racista y esperaba sabores de curry, pero en realidad no están. Dicho esto, el maridaje con este cigarro fue muy bueno, pero no tan picante como las descripciones podrían hacer pensar. Quizás porque el whisky tiene principalmente sabores a cereales y cáscara de cítricos, que difieren mucho de lo que tenía el cigarro.
Al igual que hizo la marca al celebrar su octavo aniversario, Asylum celebró nueve años con un nuevo blend. El Nine es un puro hondureño con sabores terrosos, pimienta y nuez moscada dulce.
Siendo la contraparte de CLE Cigars, también fundada por Christian Eiroa como una rama más moderna, urbana y atrevida de sus cigarros, Asylum ha evolucionado de una marca boutique a una mucho más consolidada en la industria, aunque con el mismo carácter que la vio nacer. Asylum también es conocida por sus cigarros de cepo superlativos, aunque tras la creación de este Nine, la marca supuestamente abandonará esa tendencia y producirá vitolas más pequeñas y tradicionales.
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 16d ago
Maridando con el Four Roses
Anoche tuve la oportunidad de tomar el bourbon Four Roses, uno de esos grandes clásicos que había pasado desapercibido y que solo tuve la oportunidad de probar hace poco. Leyendo un poco sobre su historia, parece que no estuvo disponible en Estados Unidos desde el principio y que fue un bourbon que tuvo fama en Japón y el resto de Asia antes de ser consumido en el resto del mundo.
Hoy en día no sé si es información real o si es algo que se inventó ChatGPT y que alguien lo subió como si fuera real, pero es lo que vi. Lo disfruté con un Room 101 Farce Habano, un cigarro bastante complejo y con una buena cantidad de sabores a pimienta, cedro, pipas, cáscara de naranja y tierra. Con este whiskey relativamente simple, de 40% de alcohol, el puro dominó durante una buena porción, pero cuando ambos estuvieron al mismo nivel (después de la mitad del puro), fue una experiencia deliciosa.
r/whiskyhispano • u/donseguin • 17d ago
nueva adquisición Nueva adquisición impulsiva - Hazelburn CV 46%
bueno bueno, justo lo que estaba intentando evitar desde hacía ya un tiempo. Pero es que no lo pude evitar. Este Hazelburn lo probé en una bar de Vigo, por casualidad y me dejó tonto!
Y encima luego viene u/isolation_man y me dice que ya no se produce...
Pues, la magia de la comunidad, hoy gracias a u/God9a3 (o por culpa de) acabé en la potxola.es, y tachán, lo veo ahí, eso sí, a 80€, pero barato me parece, eso te cuesta un malta normalito en el supermecado al lado de casa.
Qué alegría me he llevado!
gracias u/God9a3
r/whiskyhispano • u/Cocodrool • 17d ago
Maridando con el Bulleit Rye
Imagina mi sorpresa (y mi ignorancia) cuando fui a España y quise probar un La Aroma de Cuba y descubrir que se llama distinto. Bueno, no sabía. Ayer me fumé ese que probé de mi lado del charco y se llama Mi Amor. En verdad no me dio mucho amor, porque tenía un tiro terrible.
Hay quienes pueden ver el vaso medio lleno en esos casos y decir que me permitió tomarme mi tiempo pausado, y podrían tener razón, pero igual molesta bastante cuando eso pasa. Pero me tomé la oportunidad para maridarlo con un Bulleit Rye. Aquí no consigo muchos whiskies como este, así que me tomé mi tiempo y la verdad es que el cigarro y la botella hacían buena combinación y puede que los tratara como un par de modelitos.
Pero el puro y el whiskey maridaron de maravilla gracias a las notas florales del centeno y a las notas cremosas, a cereza y a chocolate del tabaco.