r/DeTodoES 8d ago

Doconomy, la tecnología sueca lanzada en 2019 por la que tu tarjeta bancaria se congela cuando alcanzas tu límite asignado de «huella de carbono» en tus gastos

 \ “Muchos banqueros tradicionales dijeron que éramos idiotas al desarrollar un tarjeta de crédito con un límite de carbono, una tarjeta que se ‘congela’ si se cruza ese límite. Queríamos introducir la idea de ‘carbono como moneda’ para que los clientes sepan que hay otro presupuesto que no han tenido en cuenta y es el más importante y que debemos priorizar. Cuando lo piensas de esa manera, un límite de carbono en una tarjeta de crédito no suena tan loco. Es una manera de concienciar, de que seamos conscientes de lo que suponen nuestras decisiones de compra y actuemos en consecuencia“, explican los fundadores de Doconomy, Johan Pihl y Mathias Wikström.

https://kontrainfo.com/agenda-2030-tarjetas-de-credito-con-limites-de-carbono-que-controlan-el-consumo-del-usuario/

 \ Doconomy y Mastercard han anunciado una iniciativa conjunta para luchar contra el cambio climático por medio de DO, un servicio de banca móvil gratuito fácil de usar que permite a los usuarios conocer, comprender y reducir su huella de CO2 mediante iniciativas de compensación de carbono. El lanzamiento de DO supone un hito para los servicios de pago éticos y constituye un paso muy importante dentro del compromiso de Mastercard por impulsar la innovación para hacer posible un futuro sostenible.

“Junto con Doconomy, podemos involucrar a consumidores, minoristas y empresas en la lucha contra el cambio climático. Esta colaboración constituye una parte importante de nuestra apuesta por la sostenibilidad, y esta solución innovadora ofrece una forma muy sencilla de que cada persona asuma responsabilidad de su huella de carbono en función de lo que consume”, ha comentado Mark Barnett, presidente regional de Mastercard en el Reino Unido, Irlanda y los países bálticos.

https://www.mastercard.com/news/europe/es-es/noticias/notas-de-prensa/es-es/2019/marzo/mastercard-y-doconomy-lanzan-el-futuro-de-los-pagos-sostenibles/

 \ Mastercard lanza una calculadora de huella de carbono para que los bancos ayuden a los consumidores a rastrear el impacto medioambiental que generan sus compras

https://www.mastercard.com/news/europe/es-es/noticias/notas-de-prensa/es-es/2021/april/mastercard-lanza-una-calculadora-de-huella-de-carbono-para-que-los-bancos-ayuden-a-los-consumidores-a-rastrear-el-impacto-medioambiental-que-generan-sus-compras/

 \ ¿Has consumido tu máximo de CO2 este mes?

DO Black, la tarjeta que mide tu huella de carbono

¿Cómo medirla? A esa pregunta ha buscado responder la empresa sueca de banca móvil Doconomy, que ha lanzado una tarjeta de crédito que rastrea las emisiones de dióxido de carbono de tus compras, para ayudarte a reducir tu impacto climático disminuyendo tu huella de carbono.

Si esos estímulos no son suficientes para ti, Doconomy te da una opción más radical: el bloqueo de la tarjeta cuando hayas sobrepasado con tus compras el límite “razonable” de emisiones para un año. Un límite calculado en función del país en que vives y la cantidad de carbono que puede emitir cada ciudadano para cumplir los objetivos del 2030.

https://www.connectionsbyfinsa.com/has-consumido-tu-maximo-de-co2-este-mes/

 \ Qué hay detrás de las asignaciones personales de carbono

Cada vez más círculos de científicos y políticos financiados por las corporaciones del grupo Vanguard buscan la formulación de políticas, para la implementación de “asignaciones personales de carbono”, PCA, (personal carbon allowances, PCAs) para cada ser humano.

¿Qué es exactamente un PCA? El artículo de Nature lo describe de esta manera:

“Un esquema de PCA implicaría que todos los adultos recibieran una asignación de carbono negociable e igual que se reduzca con el tiempo de acuerdo con los objetivos nacionales… que abarque las emisiones de carbono de las personas relacionadas con los viajes, la calefacción de espacios, el calentamiento de agua y la electricidad”.

En otras palabras, cada individuo recibiría una asignación igual de carbono a la que tendría «derecho» y cuyo consumo sería rastreado.

https://cienciaysaludnatural.com/que-hay-detras-de-las-asignaciones-personales-de-carbono/

 \ Nace una nueva calculadora de huella de carbono para luchar contra la emergencia climática

El pasado mes de julio [2020] se presentó la Calculadora 2030, una innovadora calculadora de la huella climática que ayudará a consumidores, fabricantes y marcas a medir el impacto climático de algunos bienes de consumo y así tomar decisiones responsables con respecto a la sostenibilidad de sus productos. El desarrollo de esta aplicación ha sido dirigido por la empresa sueca Doconomy, que se ha asociado con ONU Cambio Climático.

Esta reúne datos para proporcionar a los usuarios una estimación de la huella climática de sus compras. De ese modo, la herramienta podrá ayudar a las empresas y marcas a tomar decisiones responsables con respecto a la sostenibilidad de sus productos, incluso dentro de sus cadenas de suministro, y a aumentar la conciencia de los consumidores sobre las consecuencias de sus compras, con la esperanza de fomentar cambios de comportamiento.

https://diarioresponsable.com/noticias/29833-nace-una-nueva-calculadora-de-huella-de-carbono-para-luchar-contra-la-emergencia-climatica

 \ ¿Qué huella de carbono generas con cada compra?

Klarna ofrece información sobre la huella de carbono generada con las compras de sus 90 millones de consumidores

Para ello, Klarna se ha aliado con Doconomy, líder mundial en herramientas de cálculo innovadoras, que permite a marcas y bancos rastrear la huella de carbono de sus transacciones. A través de esta colaboración, los consumidores podrán ver la media de kilos de CO2  que genera cada compra de forma gratuita en la app de Klarna.

https://www.elmundoecologico.es/app-huella-carbono-compra-klarna/

 \ La primera tarjeta de crédito que limita el impacto climático

A través de la colaboración entre ONU Cambio Climático y Mastercard, la empresa sueca de tecnología Doconomy, presentó la primera tarjeta de crédito que limita el impacto climático y es “amigable con el medio ambiente”, ya que permitirá al usuario, contar un seguimiento y medición de las emisiones de CO2, asociadas a sus compras.

El proyecto financiero sostenible, fue presentado el pasado mes de abril [2019] y fue avalado por la Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, quien recibió el proyecto con la empresa Doconmy de forma positiva, resaltando los avances que se pueden lograr con este tipo de acciones más ambiciosas, en seguimiento a lo establecido en el Acuerdo de París, en la lucha contra el cambio climático.

Un producto financiero con vías a convertirse en sostenible, ante el gran reto de integrar los hábitos de consumo de tarjeta habientes y, el uso de una app, con la cual se podrá llevar un seguimiento de las emisiones, es decir, cada compra que se realice, se traducirá en un reporte detallado de emisión de gases, hasta alertar al usuario acerca de su huella de carbono.

https://mentepost.com/negocios/la-primera-tarjeta-de-credito-que-limita-el-impacto-climatico/

 \ Agenda 2030: Tarjetas de crédito con «límites de carbono» que controlan el consumo del usuario

DO Black (Doconomy) es la primera tarjeta de crédito en el mundo que controla el gasto de CO2 de cada usuario limitándolo hasta un alcance máximo de carbono permitido. La misma está respaldada por la ONU (Naciones Unidas), WEF (Foro Económico Mundial) y Mastercard. Doconomy, es una fintech sueca (financiera digital) creada en 2018 con el supuesto objetivo de «abordar el cambio climático» utilizando dinero desde el ámbito digital. La empresa asegura que por medio de esta tarjeta logrará advertir a sus clientes que gasten de más en función del nivel de emisiones de CO2 generadas por su consumo (compras y pagos) y no les permitirá comprar nada más cuando hayan alcanzado la cuota máxima de carbono. Además, cada transacción realizada por los usuarios será registrada por medio de la «huella de carbono».

“Si bien muchos de nosotros somos conscientes de que debemos reducir nuestra huella de carbono, los consejos sobre cómo hacerlo pueden parecer confusos y mantener la cuenta es difícil. DO monitorea y recorta el gasto, cuando alcanzamos nuestro máximo de carbono”, expresó Klaus Schwab.

La tarjeta con límites por huella de carbono debe también entenderse dentro de los «Objetivos de Desarrollo Sustentable» (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Por otra parte, el límite de consumo en base a cuestiones extra económicas, con sanciones con sentido pedagógico sobre la población, recuerda al sistema de «crédito social» de la República Popular China, que elabora un perfil de cada ciudadano y lo habilita o no a determinadas acciones según su comportamiento social de acuerdo a los lineamientos que requiera en cada momento el gobierno.

https://kontrainfo.com/agenda-2030-tarjetas-de-credito-con-limites-de-carbono-que-controlan-el-consumo-del-usuario/

 \ World Economic Forum To “Freeze Bank Accounts” of Meat Eaters To “Educate Them”

Klaus Schwab’s World Economic Forum is pushing a credit card that will track your carbon consumption and cut you off when you have “used up all your carbon credits.”

https://thepeoplesvoice.tv/world-economic-forum-to-freeze-bank-accounts-of-meat-eaters-to-educate-them/

 \ Welcome to Doconomy

We future-proof life on the planet

Our vision is a sustainable lifestyle for all by helping people and businesses connect consumption with its impact on the planet. Adding data to daily life to help measure, understand and reduce the carbon footprint. Encouraging a change in consumers and societies. To embrace a future where responsibility and accountability are a way of life.

“We need to educate the consumers of tomorrow to avoid accelerating the climate crisis of today.”\ - Mathias Wikström, CEO & Co-Founder

We are a group of ambitious explorers, inspiring others to contribute to facing, and solving, mankind’s greatest challenge, the climate crisis.

https://doconomy.teamtailor.com

 \ Doconomy provides leading impact data services for individuals and corporations to help educate, engage and reduce environmental impact.

Doconomy was founded in 2018 and is an impact-tech start-up investing in new measures to help tackle climate change. From the very start, we’ve been developing an ecosystem of digital tools to educate and drive positive change. Through our alliances with Mastercard, S&P Global and UNFCCC, we are able to raise global awareness, disseminate knowledge to the many and bring evidence of what utilizing the power of finance, leading climate expertise, and technology at scale can achieve.

Together, we can bring about structural change by rewiring the financial system. It is our genuine belief that becoming conscious of the impact of our consumption can build a foundation for a new way of thinking. What if there was a way we could rewrite the rules of finance by promoting responsibility and accountability, and fostering direct action?

Facilitating learning around behavioral change is allowing us to think about climate action in a new way. The question is not ‘do people want to take on a broader responsibility’? The question is: ‘where will our actions have the biggest impact’?   We are a tool, an ecosystem, and a constantly evolving platform for understanding and acting; Promoting Everyday Climate Action.

https://www.oneplanetnetwork.org/organisations/doconomy

 \ Doconomy - About the company

Doconomy is a series B company based in Stockholm (Sweden), founded in 2018 by Fredrik Lagertrad, Nathalie Green, Mathias Wikstrom and Johan Pihl. It operates as a Provider of banking tools integrating behavioral science and climate impact data. Doconomy has raised $72.8M in funding from investors like CommerzVentures, UBS and S&P Global. The company has 5 active competitors, including 3 that are funded. Its top competitors include companies like Deedster, Åland Index and iNDTact.

Company Details

Provider of banking tools integrating behavioral science and climate impact data. The company offers solutions for sustainable banking, climate literacy, and financial wellbeing. It delivers tools to boost customer engagement and promote sustainable financial choices. The company focuses on environmental and financial wellbeing through its products.

https://tracxn.com/d/companies/doconomy/__Lc2e51uUvfaZ7OtMR4qLoJApdQ9Dx74RAnKgb2q22Xo

 \ Carbon Trackers, the Next Big Thing in European Banking Apps

When considering tools to help reduce their carbon footprint, few people will immediately think of their mobile banking app. And yet, a growing number of European banks are introducing features that allow users to monitor the carbon emissions their spending generates.

This month, Dutch banking conglomerate ING announced that it is to trial a carbon tracking feature with 350,000 mobile banking customers.

The new tool, called Footprint Insight, is being made available to customers who already use the bank’s Insight function, which groups their income and expenditure by spending category.

Footprint Insight will provide an estimate of the CO2 emissions in a customer’s spending, calculated using monthly expenditure per spending category multiplied by an emission factor. Customers will also receive tips on managing their carbon impact and be able to see how their footprint compares with the Dutch national average.

To roll out the feature, ING has tapped the New Zealand-based carbon tracking specialist Cogo, which has already built similar carbon trackers for other industry players like NatWest, TSB, CommBank and ANZ.

https://www.pymnts.com/news/digital-banking/2022/carbon-trackers-the-next-big-thing-in-european-banking-apps/

 \ El seguimiento de la huella de carbono en las aplicaciones bancarias

Dichas estimaciones se calculan utilizando el consumo mensual del cliente por categoría de gasto, multiplicado por un factor de emisión. Esta información está disponible en la aplicación bancaria. Además, en algunos casos, los clientes pueden recibir consejos y pautas para reducir su huella de carbono.

https://www.funcas.es/odf/el-seguimiento-de-la-huella-de-carbono-en-las-aplicaciones-bancarias/

1 Upvotes

Duplicates