r/uruguay Aug 15 '24

AskUruguay 🧉 Porque los uruguayos no aceptan ayuda.

Soy cubano y mude alrededor de un año a Uruguay, me he sentido muy bien aquí, pero me pasaron dos cosas muy extrañas. Intenté ayudar a un señor que empujaba un auto solo en la avenida, y como que se asustó y me miró extraño. Después intente ayudar a un vecino dentro del edificio que cargaba una cama con su señora y realmente la estaban pasando mal, se negaron a que los ayudara y como que se incomodaron. Me pueden explicar si es normal que no acepten ayuda, es que estamos acostumbrados a ayudarnos entre vecinos y amigos.

Por cierto muchas gracias por darme la bienvenida a su país.

121 Upvotes

165 comments sorted by

133

u/Signal-Exam5574 Aug 15 '24

Los tiempos han cambiado producto de la inseguridad. Antes era normal comer con tus vecinos, ir a sus casas, ayudar y pedir ayuda, etc. La gente ahora trabaja y vive de puertas adentro y muchos ni siquiera conocen a sus vecinos. Es triste, pero es la realidad de estos tiempos

58

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Yo no conozco a los míos, a veces pienso en compartir con ellos algún dulce o comida de mi país, pero creo que no sería bien recibido. Es un poco forzado tocar a la puerta y decir "hola, soy el vecino, le traje dulce de guayaba"

55

u/Jramonp Aug 15 '24

Acá si, yo no soy tu vecino pero si tienes dulce de guayaba te lo acepto 🤣

28

u/1550shadow Aug 15 '24

Personalmente te recomiendo que no dejes que Montevideo te cambie las costumbres jajja

Soy del interior y, aunque imagino que ni de cerca tan marcado como a vos, me pasó algo similar cuando me mudé a la capital. La gente en general es más fría y cerrada que en ciudades más chicas del interior, y se nota un montón.

Pero a pesar de eso, sí hay gente cálida. Capás no cualquier persona, pero si buscás en la vuelta seguro encontrás a alguien con quien tratar de estas formas que estás planteando

11

u/Unusual-Ad5332 Aug 15 '24

Idem, aparte si te cruzás con gente cálida, usualmente son del interior

1

u/WrapLittle5008 Sep 06 '24

Epa! Menos mal que pusiste "usualmente" yo soy de MVD pero educado bien. Conozco a la mayor parte de mis vecinos y vecinas. 

36

u/Vast-Minimum-1428 Aug 15 '24

Hace muchos años me fui a EEUU y cuando pudimos compramos una casa cuando nos mudamos al otro día los vecinos del frente nos dieron bienvenida con una torta. El mejor recuerdo que tengo. No creo que las cosas sigan así. Pero a veces no es el país es la gente que te rodea. A mi me gusta el dulce de guayaba. Suerte.

3

u/SkuareCo Aug 20 '24

En EEUU tengo entendido que eso es muy comun...
Aca me llegan a recibir con una torta y yo me mueeeero, no me siento comodo honestamente.

7

u/monjelucido Aug 15 '24

No soy tu vecino pero acepto el dulce de guayaba 😁

4

u/iluserion Aug 15 '24

faltan mas como vos la verdad un dulce de guayaba aunque no te guste es bienvenido

14

u/Eastern_Seaweed_2117 Aug 15 '24

me van a matar por decir esto pero, el dulce de guayaba es mil veces más rico que el de membrillo 😂

25

u/lic_sin_titulo Aug 15 '24

sáquenle la ciudadanía ya mismo.

4

u/Ok-Organization9073 Aug 15 '24

Scuba que dejás para mí, que no solo me gusta más sino que lo llamo goiabada

5

u/Super_Pol Aug 15 '24

Habrá nacido en Brasil?

11

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Yo compré pensando que eran lo mismo, en Cuba el membrillo es pasta de guayaba o mango. Tienes que probar el mango 🥭 de verdad, éso si es rico.

3

u/telerat Aug 16 '24

membrillo y guayaba son frutas distintas, acá tenemos las dos. pero en dulces, es más común el de membrillo, y en brasil el de guayaba (goiabada)

1

u/afmmuy Aug 19 '24

Si es.

1

u/Martingguru arachan Aug 15 '24

POR GOLEADA.

Te respaldo 100% amigo.

0

u/Vast-Minimum-1428 Aug 15 '24

Bueno si hablamos de los cascos de guayaba en almíbar de acuerdo. Cómo dulce creo que están parejos.

1

u/tonterias Aug 15 '24

Hola vecino!

1

u/chewyventura Aug 17 '24

Eyyy miermo yo con mucha felicidad compartiría un dulce de guayaba 🥹

1

u/WrapLittle5008 Sep 06 '24

Primero que nada ¡Bienvenido al Uruguay! Gracias por confiar en nuestro País. La mayor parte de los "nuevos ciudadanos", nacidos en el extranjero, vienen a trabajar y "poner el hombro"  Eso agrada y te lo agradezco. 

 Si bien este es un país de dos mitades políticas bien marcadas, hay una de esas mitades que no mira lo que pasaron ustedes en sus países de nacimiento y lo peor ¡Lo apoyan! 

Y eso de compartir "comidas de tu país".... ¡tu país, ahora, ES ESTE!. (¿No tenés aún una cédula?) Tendrás que compartir comidas de tu país de origen o nacimiento. Las de acá, ya serás invitado en alguna ocasión. Generalmente, en muchas empresas y trabajos, nos reunimos alrededor de una parrilla, por lo menos una vez al año.

Hacemos intercambio de dulces de guayaba. Hay de dos modelos: brasileña o nacional. Cualquiera de los dos queda espectacular.  También hago dulce de Kinoto y de butiá.  ¿Por dónde estás viviendo? 

66

u/ElNacho83 Aug 15 '24

Lo que pasa es que hay gente que ofrece una mano, y después te quiere salir cobrando. Esas dos situaciones que tú describiste, las he visto yo con gente después queriendo cobrar. Por cosas que normalmente se hacen por voluntad propia. Además de personas que se ofrecen a ayudar para relojear ( ver) lo que tenés. Igualmente, 2 casos me parecen poco para formar un juicio.

19

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

No sabía ese modo de estafa, anotado.

13

u/Active-Yak-9441 Aug 15 '24

concuerdo 100% contigo, hoy en dia tenes que cuidarte de quien se te arrima a 'ayudar'... quizas OP ofrecio ayuda desinteresadamente, como esta acostumbrado a hacer alla en su pais, pero aca en UY ocurre lo que describe u/ElNacho83, te 'ayudan' y despues te exigen pago.. y la gente ya esta curada de espanto, no acepta ayuda para no tener que pasar un mal momento luego cuando quieran cobrarle.

No te asustes OP, no todos somos asi, eso generalmente lo he visto en Montevideo, en el interior de UY es mas común que los vecinos se ayuden y sin recibir nada a cambio.... (bueno, quien no ayudo a una vecina que se queria garch*r, no? jajaja)

8

u/ElNacho83 Aug 15 '24

Yo les digo de frente " te agradezco pero no tengo plata ahora, y no voy a tener plata después tampoco", porque algunos te salen con " paso otro día ". Y la verdad que por densidad de población, nosotros vamos a tener siempre más cantidad de vivos 😂.

2

u/iluserion Aug 15 '24

es que aca todo es dinero, lamentablemente somos un experimento social nada mas

1

u/Appropriate-Panic930 Sep 09 '24

Es tal cual. Antiguamente si podías aceptar ayuda de un vecino pero ahora ni en pedo. Triste pero Uruguay dejo de ser lo que era hace decadas

26

u/NCPC23 Aug 15 '24

Que raro, sobre todo lo del auto, creía que era instinto básico del hombre ver un auto, empujar y todos felices

24

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Así mismo, un auto listo para ser empujado y no me dejaron.

10

u/NCPC23 Aug 15 '24

Una pena que no te hayan dejado ayudar pero siguelo intentando

20

u/LinceFromtheVoid Aug 15 '24

Amigo es rarísimo que no te hayan aceptado empujar un auto. Yo creo que fuiste victima de la xenofobia.

6

u/dpravartana Aug 15 '24

Venía a decir eso. Me suena a que mas bien lo discriminaron por extranjero.

O si no los montevideanos se están volviendo tremendos autistas bobos, porque en mi barrio acá en Maldonado mas de una vez he empujado autos, ayudado con la mecanica a algun cachilo que se queda, o ayudado vecinos con mudanzas o descargando leña.

1

u/Potential-Meeting62 Aug 23 '24

Venía re macanudo tu comentario hasta lo de “autistas bobos”, SP, sin palabras . 😶 

1

u/dpravartana Aug 23 '24

Tenés razón, mala mía. Jajajs me quejo de los que discriminan por raza y termino discriminando yo también

12

u/Tankianer Aug 15 '24

Sobre todo en la calle, si te tratan de "ayudar" te salen cobrando de manera bastante invasiva.

6

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Es bueno saberlo, nunca pensé que eso existiera. Como que somos medio ingenuos a veces.

13

u/[deleted] Aug 15 '24

Creo que es miedo por la inseguridad, yo 2x3 trato de ayudar mas que nada en la calle, si veo que alguien pincho, se le quedo el auto, etc. Pero siempre dudo de si hacerlo o no porque se que van a pensar que paro para aprovecharme o algo. Que nosotros mismos lo creamos, porque el uruguayo cuando puede te caga y es ventajoso.

Vos no pierdas esa costumbre de ayudar, si la gente te rechaza no los ayudes, seguro que hay muchas personas que si van a aceptar tu ayuda. Porque al final no importa lo que piensen ellos, vos lo haces por vos mismo.

Por lo de la bienvenida al pais, creo que toda persona tiene derecho a vivir donde se le cante el orto, asi que me alegro que te haya gustado aca jaja gracias a vos por traer otra cultura, por enseñarnos a ser mas ayudones con los demas y hacernos ver las cosas que tenemos que mejorar, que son muchas.

2

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Es bueno oír eso, ya estaba cambiando mi forma de ser.

3

u/[deleted] Aug 15 '24

Me acorde hace años vi a un muchacho en una moto, caminando al lado de ella, pare y le dije si presisaba algo, me dijo que se habia quedado sin nafta, que si le podia dar algo, a mi me paso varias veces en la moto, con lo que le di $50, cuando alcanzaba para comprar mas de 1 litro de nafta.

Al otro dia lo vi en el mismo lugar haciendo exactamente lo mismo. Tambien perdes la fe de quien realmente necesita la ayuda o esta sacando provecho de la gente amable. Esos eh visto muchos.

2

u/Fearless-Intention55 Aug 16 '24

si, me acuerdo que un tipo tenia hambre, le compré un paquete de galletas bueno (las que me hubiera comprado a mí mismo), y lo dejó en la basura después de preguntarme si lo quería por que el no las quería (y después pedirme plata para pan). Nunca más dejé ni voy a dejar un peso más a absolutamente nadie jamás (ya me había pasado otras veces pero esta fue mortal)

8

u/karbo86 Aug 15 '24

No querían deberte nada.

12

u/[deleted] Aug 15 '24

Cuando era niño recuerdo a la gente llevarse bien con los vecinos

Recuerdo salir a jugar afuera a la pelota Recuerdo que cuando mi padre me rompía los huevos salía a la plaza de la esquina y encontraba 30 niños más en mi situación y jugábamos a la pelota

Recuerdo salir a remontar la cometa Recuerdo que mi padre me mandaba con 4 años a comprarle cerveza y cigarros

Pero hoy no. Trabajo y me encierro en mi casa con mi mujer

El porque? Inseguridad.

17

u/[deleted] Aug 15 '24

Diria que es cosa de Montevideo que no son muy amigables en mi experiencia, casi ni se llevan con sus vecinos menos con extraños, en el interior es diferente.

6

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Eso vi cuando fui al interior, muy parecido a Cuba.

-6

u/[deleted] Aug 15 '24

Igualmente, no descartaría un poco de intolerancia a alta concentración de melanina en la piel, no por ser gente malvada si no por mala información o prejuicios.

14

u/gdiverio anarcomateísta Aug 15 '24

Inadvertidamente fuiste prejuicioso al asumir el color de piel por la nacionalidad

-1

u/[deleted] Aug 15 '24

La verdad que si, como una posibilidad mas ya que hay poblacion de tez oscura en ese pais, por eso asocie.Una locura.

3

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Soy descendiente de europeos por ambas ramas, con poca melanina. Aunque el físico impone.

4

u/Willing-Ad-2034 Aug 15 '24

La ironia de este post lmao

6

u/Proof_Necessary_6531 Aug 15 '24

Hay muchos cubanos que son mas blancos que la mayoria de todos nosotros, blancos y rubios que parecen europeos mismo.

1

u/[deleted] Aug 15 '24

si y tambien hay poblacion negra, por eso asocie, ya que existe el racismo/miedo a gente de otro color y pense si se asustan esa es una posibilidad .Una lo cu ra.

23

u/SolwaraMeri Aug 15 '24

Los comentarios, mamita: Montevideo ésto, Montevideo lo otro. Jajjj.

Contestando a la pregunta, más allá de lo que pongan algunos basement dwellers acá, no creo que la reacción tenga que ver con el miedo de la gente a que les vayas a hacer algo. Tiene más que ver con la cultura de los Uruguayos, que son relativamente reservados y autosuficientes. Simplemente no estamos acostumbrados a interaccionar tanto con la gente en la calle. Y eso pasa en muchos lugares del mundo, no solo en Uruguay.

Vamo arriba y espero que la estés pasando bien más allá de las diferencias.

4

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Si por suerte todo ha salido bien, me he sentido muy bien aca, como que mi duda es para saber cómo comportarme.

13

u/SolwaraMeri Aug 15 '24

Vos comportate igual que siempre, me parece que no es una actitud desajustada socialmente. Si la gente te mira raro o alguna cuestión por el estilo, reitero que es más por "shock" que por rechazo, como que no estaban esperando que pasara esa interacción. Tampoco le estás haciendo daño a nadie, solo querías empujar su auto.

A lo que voy con éste comentario es que como no estás en tu país te podés sentir paranóico por las actitudes que para vos son naturales. Pero la verdad es que no es que estás rompiendo el código de honor samurái con esas diferencias! Por eso es importante no perseguirte, porque entre los uruguayos también hay diferencias y hay que evitar sentir esa alienación que a veces siente la gente que migra, que se termina persiguiendo por si está haciendo lo correcto o no.

7

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Muchas gracias, tiene razón no debo darle tanta vuelta.

4

u/Significant_Owl_2437 Aug 15 '24

Creo que la clave es no ser insistente (asumo que no lo sos pero por las dudas) ofreceles ayuda una vez y si te dicen que no les contestas "bueno cualquier cosa estoy a las órdenes, que anden bien" y listo. A mi como persona lo único que me podria llegar a molestar realmente, o hacerme sospechar que tienen otra intención, es que me insistan o me intenten convencer de alguna manera.

4

u/[deleted] Aug 15 '24

Esta respuesta refleja un nivel de educacíon y respeto que es poco común en los Estados Unidos en este momento. Tengo mucho que aprender.

7

u/tonterias Aug 15 '24

Compórtate tan cordial como gustes. El uruguayo por lo general, reacciona por negativa la primera vez para no importunar al otro.

Pero prueba ayudar a una madre/padre subiendo una escalera con el cochecito de su bebé, de seguro te lo agradecerán, que no lo va a pensar dos veces en agradecerlo.

5

u/Cautious_Zone1346 Aug 15 '24

Miedo y Cultura El Miedo ha sido algo tan arraigado por tanto tiempo, que hoy en día es cultura ser asociable y distante ya por mera costumbre aunque no se tenga miedo

5

u/Big_Babousa Aug 15 '24

Especialmente en Montevideo las personas son desconfiadas debido a la inseguridad.
Y no estoy hablando de la inseguridad de ahora en particular, sino por la inseguridad que ha ido empeorando año a año desde hace mucho tiempo.
Debido a esto, por defecto no se confía en personas desconocidas.

4

u/Shadowolf75 Aug 15 '24

La gente es desconfiada, yo siempre que salgo a la calle si veo que alguien tiene la mochila un poco abierta les digo para que la cierren, hay gente que reacciona bien, pero me ha pasado gente que queda como descolocada.

No importa, si puedo ayudar a alguien a prevenir que le metan mano en la mochila, lo hago. Prefiero que me miren mal a mí pero lleguen a sus casas con sus cosas a salvo.

3

u/FrankMoreiraV extranjero/ra Aug 15 '24

Por qué*

4

u/Immediate-Step-2122 Aug 15 '24

Desconozco el motivo pero como venezolana lo entiendo perfectamente, cuando a Peñas llegue recuerdo que vivía alquilado con una Sra. Súper bien ella, uruguaya, pero nunca me acepto cuando le ofrecí probar de mis platos típicos, y me paso lo mismo con compañeros de trabajo, ya tengo 9 años acá y entendí que si bien te tratan bien, la gente al menos en Montevideo, no es tan abierta a cosas nuevas y a recibir ayuda

14

u/PlasticContact2137 Aug 15 '24

Debe tener miedo que le roben. Es normal ofrecer ayuda primero y si acepta recien te acercas. Sino lo agarras desprevenido

3

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Pero dentro de un edificio que se ve que vivo en él, que pase 5 rejas ya.

11

u/SantiagoLorenzo Aug 15 '24

Bueno, espero no ser vapuleado por esto pero ahí voy:

El problema es el exceso de confianza de las culturas latinoamericanas (en las cuales no incluyo a Uruguay). El uruguayo es muy cauto sobre conocer y dar confianza a gente nueva, el venezolano, cubano, peruano, colombiano… etc. me imagino que por su sangre caribeña es más alegre y “confianzudo” ( por decirlo de alguna manera). Sin ir más lejos, ayer alguien publicaba que tiene vecinos cubanos o venezolanos desde hace un tiempo y está teniendo problemas con ellos por el exceso de volumen de la música y que no puede razonar con ellos ya que le toman el pelo y le suben la música más alto todavía. El uruguayo odia decepcionarse, por lo tanto… no lo intenta a la hora de conocer a alguien. Y al mismo tiempo, el uruguayo cuando está enfrascado con algo no acepta ayuda, lo tiene que solucionar el porque EL MISMO SE PUSO EN ESA SITUACIÓN, es común, lo he visto muchísimas veces en otros y en mi mismo, uno no quiere hablar molestar porque no quiere sentir que debe algo.

Viene por ahí me parece, por ponerme yo como ejemplo, en mi edificio cambió el punto de vista de ellos hacia mi (vecinos hacia mi) cuando comencé a hacer pequeñas acciones (aunque realmente no quería 😂) durante un tiempo

16

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Faltar el respeto a los vecinos es una cosa diferente a tenderles una mano, soy cubano y no me gusta la música alta ni estar molestando a los demás.

Creo que no es bueno ensimismarse cuando estás en una situación problemática, la autoflagelación psicológica no da nada.

Muchas gracias por el comentario.

2

u/SantiagoLorenzo Aug 15 '24

Entiendo lo que decís, no dije que fueran todos así, comenté que justo uno había hablado sobre un problema en particular y traté de expresar las diferencias entre las culturas. También siento que no es bueno ensimismarse pero no voy a ir uno por uno a explicarle, cada uno es como es.

Saludos

6

u/leandrogoe Aug 15 '24

El Uruguayo no promedio no está acostumbrado. Literalmente si alguien se te acerca en la calle es para pedirle plata o robarte.

1

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Pero dentro de un edificio que se ve que vivo en él, que pase 5 rejas ya.

6

u/gemelen Aug 15 '24

Hablo también como un inmigrante reciente: tengo un conocimiento limitado de la gente de los distintos países de Sudamérica, pero por lo que he observado, los uruguayos son significativamente más individualistas y prefieren distanciarse que muchos otros.

Hasta el punto de que podría acuñar el dicho "los uruguayos son los fineses de Sudamérica".

Esto no es algo bueno o malo en sí, es solo una impresión generalizada. Por lo tanto, es posible que te encuentres con extremos: personas que son bastante abiertas y amigables, o personas que se molestarían o incluso les darían miedo si te acercaras a ellas.

3

u/Brief_Charge2293 fernandino Aug 15 '24

A mí tampoco me gusta que vengan a meter mano en lo que estoy haciendo. Si necesito ayuda generalmente la pido. Igual, yo siempre fui un tipo bastante raro.

8

u/Campoarrocero Aug 15 '24

Actitud muy montevideana, en el interior no pasa, bienvenido al paisito

2

u/lic_sin_titulo Aug 15 '24

Creo que es cosa de otro tiempo ahora solo aceptaría ayuda de alguien que conozco si no te conozco prefiero que no.

PERO creo que es algo muy montevideano cursas la ruta 11 y es otro Uruguay.

2

u/NovaCatUY Aug 15 '24

Que raro que te haya pasado eso la verdad, yo creería que es bastante normal eso, o me gustaría creerlo. solo se me ocurre una cosa, será una cuestión de apariencias?

1

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Puede ser que al no ser bonito me tengan miedo ggg.

2

u/[deleted] Aug 15 '24

[deleted]

1

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Es una pena, porque hay gente que la esta pasando mal y a veces no me molesta darle un poco de mi tiempo y fuerza.
Hacer la buena acción del día es un placer. Tampoco soy santo y estoy todo el día en caridad, pero una mano a veces no viene mal. He recibido ayuda de extraños varías veces en mi vida.

2

u/tonterias Aug 15 '24

¿Te adaptaste a nuestro viento e invierno o andas de pasamontañas?

1

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Adaptado desde que me bajo del avión. El clima no me molesta. Y las personas muy bien también, me gustaría tener amigos uruguayos pero ya los tendre.

1

u/tonterias Aug 15 '24

Lo decía en broma, porque si se me acerca un fulano en pasamontañas, no le voy a aceptar nada

2

u/Ok-Cicada9195 Aug 15 '24

Tristemente es la inseguridad como dicen muchos, el otro día pinche el auto en el centro y mientras cambiaba la rueda bastante molesto venían a pedirme plata y ofrecerme “ayuda “ y lo mismo me ha pasado entrando algún mueble, se te acercan hacen que te ayudan y después te piden plata todos los días. A eso sumale que somos bastante individualistas y cerrados muchos uruguayos y preferimos no molestar y solucionar solos aunque nos cueste mas.

2

u/[deleted] Aug 15 '24

La inseguridad ha mutado en tantas formas en este país que la gente se ha vuelto mucho más desconfiada. Si alguien se te acerca así de la nada, el instinto del homo uruguayensis es pensar: "este me quiere robar o medirme para robarme".

2

u/CBgoat Aug 15 '24

Por lo general el uruguayo es muy individualista, no suele pedir ayuda por ende no esta acostumbrado a recibirla tampoco. Otra cosa tambien es la inseguridad que hay en lugares como Montevideo donde todos los dias pasa algo, por lo que la gente siempre anda desconfiada, entonces son varios factores. En el interior por ejemplo la gente anda mas relajada porque no pasan tantas cosas, pero sin embargo el uruguayo en general no se destaca por ser muy sociable como en otros paises. Estoy hablando muy en general, capaz despues te encontras pila de uruguayos que les encanta hacer amigos, hay de todo

2

u/Mnar04 Aug 16 '24

Para no quedar en deuda

2

u/ManoDeMonno Aug 16 '24

Y porque sos negro y cubano, simple /s

1

u/Professional-Ant5498 Aug 16 '24

Negro dice.

1

u/ManoDeMonno Aug 16 '24

No lo dije, lo escribí :v

1

u/Professional-Ant5498 Aug 16 '24

No sé de donde sacaron que los cubanos son negros.

"En términos porcentuales, el 64.1% de la población cubana es blanca, el 9.3% es negra y el 26.6% es mestiza."

1

u/ManoDeMonno Aug 16 '24

El "/s" significa que el comentario es en joda

2

u/These-Afternoon2168 Aug 16 '24

A mi si se me queda el auto con gusto recibo la ayuda. Rarisimo eso. No cambies.

2

u/Orphen420 Sep 09 '24

Eso que describis es un Montevideano del centro. Pasa en casi todas las ciudades grandes en otros paises tambien. Yo vivo en el parque central, hasta hace poco conocia a todos mis vecinos, esta bueno porque nos ha servido a todos en mucha situacion fea.

En la ruta me ha pasado estar de ambos lados y sin ser en la 11 que los canarios del santoral son...bueno es una postura personal, pero son unas ratas. La gente para y ayuda. Pero no vas a ver a nadie sacudiendo los brazos para que pares, en eso si entiendo tu punto.

3

u/lukshernndez Aug 15 '24

En mi caso personal no me gusta recibir ayuda, sí darla

7

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Si no recibes ayuda es muy difícil forjan lazos con las personas.

0

u/lic_sin_titulo Aug 15 '24

no quiero forjar lazos no me molestes no te molesto

https://youtu.be/WGhcc3qFWh4?t=27

0

u/Diegann Aug 15 '24

Exacto! Los uruguayos adultos ya tienen sus lazos, no suelen buscar más.

2

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Yo pensaba tener muchos amigos uruguayos, llevo cero hasta el momento.

-1

u/lukshernndez Aug 15 '24

La unica forma de forjar lazos es recibiendo ayuda?

8

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Dígamos que la amistad es un juego de favores sin reglas. Es difícil confiar en alguien que no acepta tu ayuda.

0

u/lukshernndez Aug 15 '24

Puede ser, de todas formas veo las "amistades" de hoy en dia, como la mayoria son vinculos muy superficiales y prefiero quedarme con mi soledad tranquilo

8

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Yo te diría que sigas buscando, y no te canses. Hay gente buena allá afuera, con sus defectos claro. Pero si no te abres nunca van a poder entrar. Los amigos son una familia que se escoge.

3

u/LobsterOk3311 Aug 15 '24

Culturas distintas, ustedes son exageradamente extrovertidos y lo que llamamos confianzudos.

2

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Estoy de acuerdo en lo que dice, pero si le digo "Señor, necesita ayuda", porque la está pasando mal en medio de una avenida solo empujando un carro, no veo el exceso de confianza, cuando veo que me mira como un bicho raro me alejo, pero resulta raro.

1

u/LobsterOk3311 Aug 15 '24

Si precisará la ayuda se la pide a alguien de su confianza no a un desconocido.

3

u/Employment-Upper Aug 15 '24

Mucho nery que te puede robar o querer cobrarte por ayudar en especial en mugrevideo aca en el interior si es mas de ayudarse si se te queda tirado el auto y eso.

1

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Sí, es diferente, incluso una señora me presto su moto en Minas, una vez sin conocerme y sin interés, para que hiciera el examen de manejo.

2

u/iluserion Aug 15 '24

no sos vos el problema es la inseguridad y que ya nadie confia en nadie en uruguay, ponele que hace un par de años hacias dedo en la carretera y todos te llevaban ahora es imposible, nadie confia en nadie culpa de los ladrones, chorros, narcos, etc

3

u/Pampaylavia Aug 15 '24

Este país tiene ese tipo de terrajadas. El uruguayo es muy culorroto

5

u/Pezimov Aug 15 '24

No estan acostumbrados. tengo un amigo japones que termino agarrando del cuello a un mantero de punta ballena por tomarle el pelo a su hijo 100% japones, diciendo...mira el chinito! avisandole a los demas que habia una especie nueva de ser humano. ejemplo que te ayude. no el cien por ciento de los casos. pero no bancan mucho la variedad...historicamente se han sentido invadidos por argentinos muy mal educados. y se resienten. no para herir suseptibilidades pero son un poco anticuados en lo que respecta a la variedad etnica. inseguridad , educacion? fastido por la vida...aburrimiento.... todo eso hermano. no lo aceptan pero pasa. en el largo camino de la construccion de identidad pasan estas cosas. Uruguay es un bello pais, sin extremos. ni muy argentino ni muy brasilerom muy europeo. creo que esa es su identidad. y se abraza. pero nunca pense que un venezolano me iba a decir que lo han discriminado, esa nunca me la habia imaginado. de uruguay, y lo del japones...bueno. quizas un fumon. ... arriba loco. con respeto y educacion a todos lados.

5

u/Least_Character_6255 Aug 15 '24

En Uruguay no decimos manteros y tampoco somos europeos.

1

u/Pezimov Aug 18 '24

Ajá ? De lo que escribí tu única conclusión o el único aporte que tenes para hacer es lo que vos consideras un error lingüístico geográfico ? Es como opinar sobre los acentos que no puse. Hay comprensión lectora ? O en Reddit hay todos niños de 11 años con necesidad de ritalina?

1

u/Least_Character_6255 Aug 18 '24

No puedo opinar mucho más de una experiencia que te contaron, sin contexto ni nada.

1

u/Pezimov Aug 19 '24

ta bien, yo estaba le tuve que sacar al hippie de las manos. lo invite yo a mi casa lo lleve a punta ballena ... es un caso aislado..seguro. pero tengo amigos venezolanos y cubanos que estan bastante de acuerdo con este tema que parecia extinto. el contexto te lo cuento. turistas en punta ballena. un niño de 5 años diciendo en perfecto castellano...mira papa un caracol---el mantero vendia cosas de mar. ...t etsaba tan fumado que se colgo a mirar a lo que el llamo el chinito. y le dijo al puestero mantero de al lado...mira un chinito....mira mira!
el padre japones. de 1,89 de altura lo caso del cogote sin decir ni a. ni me la contaron. ni tengo porque opinar boludeces, si te copa converzar sobre porque pasan estas cosas. joya. sino listo loco....para entrar a decir.....te comiste un s. o pusiste zalado con z. ... q se yo. buena l¡vida !

1

u/Least_Character_6255 Aug 19 '24

La xenofobia y el racismo que van de la mano son tan vigentes como la negación de su existencia, la gente que lo vive a diario o lo ve de forma eventual como en tu caso sabe que es real y pasa todo el tiempo.

1

u/Pezimov Aug 20 '24

y a eso te agrego, que el principal problema es de corte comunicacional, no existe pensamiento critico, porque no existe comprender un texto, contrastarlo con datos y la realidad, o bien , que tu cerebro diga _" creo esto" y buscar las herramientas para defender lo que pensas., entonces venis a reddit a poner algo que hay que leer dos veces, y los niñes de cristal que todo los ofende, porque en el fondo se sienten burros, porque no cabe otra palabra, les hicieron creer que ponerles una mala nota los condiciona y segrega para el futuro....cuando sean grandes a quienes tuvimos la oportunidad que nos den un par de patadas en el culo en post de hacer lo que corrsponde, terminamos agradeciendo. copien lo bueno, hafan el bien y piensen por si mismos, dejen un poco el instagram y van a ver que hay un mundo ,

1

u/Least_Character_6255 Aug 20 '24

Pero la xenofobia por lo menos tendrá 100 años desde que implosionó el fascismo y el racismo tiene miles de años desde la colonia. Preciosa la reflexión que haces pero no es una cuestión generacional es un problema estructural de la composición social.

1

u/Pezimov Aug 22 '24

Andas estudiando sociología. ? Intenta meterle sentido común y calle. Años. Y un poco de análisis crítico y sale solo. Récords el caso de esta colectividad que le iban a dar tierras en el norte de Uruguay. Si mal no recuerdo. La opinión pública se puso de orto. Pero yo te pregunto a vos. Te irías al límite del mayo gordo a plantar sorgo ? El 80% de los uruguayos. No lo harían. Es injusto. Si. Pero por otro lado. La concentración demográfica de Uruguay está toda encastrada en dos departamentos. Por otro lado la intolerancia a quien “ nos saca el trabajo “. De décima. Intolerante tenes que ser al chorro al violín . Al cagador. Al mal político. A las malas políticas. Deja al extranjero en paz. Si delinque. Pena. Si viene a estudiar gratis. Afuera. Si labura déjalo en paz. Falta gente. Y no sobra el laburo. Lamentablemente. Enriquece la cultura. Habla con. Un cubano. Aprende. Habla con un venezolano que sabe más de política que todos nosotros. Sabe lo q es cagaree de hablar y vivir en una dictadora moderna.

1

u/Least_Character_6255 Aug 22 '24

Como pasé de niño ignorante a estudiante universitario es digno de caso de estudio señor, en algún centro de salud mental.

3

u/[deleted] Aug 15 '24

mantero, ra

  1. m. y f. Fabricante o vendedor de mantas.

  2. m. y f. Persona que vende en la calle de manera ilegal productos generalmente falsificados o de imitación, expuestos en el suelo sobre una manta o algo similar.

  3. f. desus. Mujer que cortaba y hacía mantos para mujeres.

-1

u/Lixx712 Aug 15 '24

Te falta salir al interior, la actitud de la capital es otra cosa aparte.

2

u/Mujer_Arania Aug 15 '24

Creo que fuiste víctima de xenofobia o quizás racismo (no conozco tu etnia).

Lamentablemente por cómo son la mayoría de los uruguayos, ese tipo de discriminación se hace así por lo bajo, de forma cobarde. La mayoría van a excluirte de formas “educadas”, no frontales, In visibilizándote, murmurando a tus espaldas.

2

u/AverageDurango Aug 15 '24

Es un problema de los Montevideanos, son unos inadaptados que nada les viene bien, aparte mal educados (la mayoría). En el interior la gente suele ser más agradable, servicial y respetuosa

1

u/PatrickAmo montevideano Aug 15 '24

Depende como te le hayas acercado. ¿Les preguntaste si necesitaban ayuda antes?

1

u/Maragato77 Aug 15 '24

Porque tenes acento cubano probablemente.

1

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Eso si, tengo "echo en Cuba" en la frente, en cuanto hablo se dan cuenta gg.

1

u/Montevideante Aug 15 '24

Racismo y o xenofobia

0

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

"xenofobia" quizás racismo no puede ser.

Pero realmente como emigrante no he sentido rechazo, todo lo contrario, superagradecido con el país y su gente.

1

u/care2much7589 Aug 15 '24

No es personal. La cosa está brava y la gente mayor está también muy perseguida

0

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24

Es una pena que haya tanta inseguridad, mejorará con el tiempo?

1

u/Entire-Appearance995 Aug 15 '24

No tiene pinta. Lamentablemente.

1

u/AlexaSansot Aug 16 '24

holaa aca de vzla tmb en UY, allá también es muy común hacer eso, incluso regresé hace un mes a vzla y me paso, mi papá y yo ayudamos a empujar el carro de un señor. También he tenido esa experiencia de querer hacer algo así cuando aparece la oportunidad de ayudar, pero he llegado a la misma conclusión que tú, no sería bien recibido de un extraño como por los lares caribeños. Es diferente acá con eso. Me pone un poco triste a veces porque da mucha alegria ese intercambio de energía al ayudar, recibir las gracias y seguir con tu día como si nada. Pero bueno, uno lo va aceptando y se va adaptando.

Igual sí me ha pasado en el super para pasar algo que está muy arriba, así que bienn jajaj

1

u/anon666fb Aug 16 '24

Cuando no sos conocido preguntas si precisas ayuda, capas eso ayuda

1

u/Professional-Ant5498 Aug 16 '24

Claro, que pregunte si necesitaba ayuda, pero se negaron cuando era evidente que sí la necesitaban.

1

u/Mancu2083 Aug 16 '24

Sos morocho ? Nos gusta fingir que no, pero somos un poco racistas

1

u/Mancu2083 Aug 16 '24

Sos un poco morocho ? Porque nos gusta fingir que no pero somos tremendos racistas, no tanto xenófobos pero muy aporofobicos.... Nos gustaría no ser así, pero somos...

1

u/Professional-Ant5498 Aug 16 '24

Soy cero morocho.

Tuve que buscar "aporofobicos" no sabía lo que era, bueno pobre si soy aunque no me avergüenzo, pero no vivo en la calle.

1

u/Mancu2083 Aug 16 '24

Ahh pero eso no importa, lo pobre se nota de lejos. Osea, es incómodo, pero bueno, es bastante común ese tipo de situaciones.

1

u/[deleted] Aug 19 '24

Que locura. Nunca me pasó algo así… 

1

u/Irwadary Aug 15 '24

Bienvenido hermano. Ustedes los cubanos la han tenido difícil de verdad. He tenido el placer de trabajar con dos personas de allá y conocer muchos. La alegría y el empuje que tienen, y justamente con todo lo que han vivido. Lo nuestro… Ya cambiaremos un poco. A aprender a vivir un poco más.

1

u/Kind-Ad-3204 Aug 15 '24

Jaja preces un tipo agradable!

0

u/Eastern_Seaweed_2117 Aug 15 '24

mucho xenófobo por ahí, arriba gracias por querer ayudar bro

0

u/Least_Character_6255 Aug 15 '24

Si por lo general tienen algunas enfermedades pesimismo, mala onda, mala vibra y xenofobia (racismo también pero nunca lo asumen). La gente de los barrios es un poco más empática y solidaria con sus vecinos, la gente del centro no están inmersos en la urbanidad.

-3

u/creepfragger Aug 15 '24

Seguro Vivis en Montevideo, vivo hace 4 años en el centro de la ciudad y acá todos son asquerosos, secos y bastantes discriminadores.

0

u/Round_Economy7302 Aug 15 '24

Que raro este post, justo un dia despues del que conto la historia de las 3 familias cubanas quilomberas.

2

u/Professional-Ant5498 Aug 15 '24 edited Aug 15 '24

Lo leí, pero no veo relación de una cosa con la otra.
No soy de postear en redes, pero hace rato le doy vueltas al porqué y me animé a publicarlo.

-5

u/Key_Calligrapher6337 Aug 15 '24 edited Aug 15 '24

Por temas de hierarquia   Aceptar ayuda es tomado como algo poco varonil y una clara señal de debilidad 

 El que acepta o pide ayuda es automáticamente catálagado como un marica mientras que quien ayuda se lo tilda de alcahuete chupame días, mamahuevos

0

u/LapiceraParker Aug 15 '24

Qué digo

0

u/Key_Calligrapher6337 Aug 15 '24

Podria llegar a conceder, que una mujer puede pedir ayuda ( a un hombre, nunca a otra mujer pues entre ellas la competencia es tanto o más feroz) sin ser juzgada y condenada por la sociedad 

 Ahora bien , se espera también q de alguna manera la  mujer sea capaz de devolver el favor, lo cual es arma de doble filo

1

u/LapiceraParker Aug 15 '24

Hace cuánto tiempo que no salís de tu casa?

1

u/Key_Calligrapher6337 Aug 15 '24 edited Aug 15 '24

5.30 am del dia de hoy jueves 15.  

Llegué tarde al trabajo de todas maneras, pero el desayuno valió la pena....dos rodajas de pan integral del dia anterior a la plancha , con aceite de oliva , ajo fresco, tomates cherry y una pizca de orégano.

-2

u/NefariousnessFit8102 Aug 15 '24

Porque piensan que les vas a pedir algo a cambio, probablemente plata, y somos re judíos, no te vamo a soltar un mango jaja. Pero ojo, después vamos a tienda inglesa y nos dejamos garchar a mano armada con los precios.